Prologo de Edwin Espinal Hernandez "Este libro recoge aquellas imágenes, testimonios gráficos de los que podemos espigar múltiples lecturas y considerarlos no sólo visiones de una arquitectura de conjunto sino también relatos sobre viviendas, edificios, personajes, familias, paisajes, vecindarios, marchantas, coches, tiendas, establecimientos, vehículos y letreros hoy borrados por una discutida modernidad".
Este espacio es creado para recoleccion de datos, historia, fotografias e informaciondes de la ciudad de Santiago. Este espacio es sin fines de lucro y es creada para aquellos (as) que se interesan por la historia y la coleccion de datos.
viernes, 27 de marzo de 2009
Fotos de Santiago de los años 70s (Vista desde el Monumento )
Prologo de Edwin Espinal Hernandez "Este libro recoge aquellas imágenes, testimonios gráficos de los que podemos espigar múltiples lecturas y considerarlos no sólo visiones de una arquitectura de conjunto sino también relatos sobre viviendas, edificios, personajes, familias, paisajes, vecindarios, marchantas, coches, tiendas, establecimientos, vehículos y letreros hoy borrados por una discutida modernidad".
jueves, 19 de marzo de 2009
Nuevas Fotos del Monumento ( 1959 )
Locación: Santiago, Republica Dominicana
Tomada en: December 1959
Fotógrafo: Hank Walker
Tamaño: 842 x 1280 pixels (11.7 x 17.8 inches)


miércoles, 4 de marzo de 2009
Cien años de la Glorieta del Parque Duarte

Dicha estructura, que alojó en su primera planta el restaurante
Para marzo de 1902, la prensa insistía en la necesidad de una nueva glorieta, pero aun cuando
El descuido en atender su eliminación motivó la fundación de una sociedad filarmónica que ofrecería conciertos benéficos para recaudar los fondos necesarios para una nueva; la recolección, por algunos caballeros, de ochocientos cincuenta pesos para costear su sustituta y una sostenida campaña de El Diario tendente a la demolición del que entendía era un “rancho viejo”, un “símbolo de cultura africana”, un “adefesio”, un “mamotreto” avergonzado “de ostentar tanta pobreza como revelan los andrajos de su osamenta”. El 5 de agosto de 1904, este periódico clamó: …“derrumben eso que hay en el Parque Central y que por mal nombre llaman Glorieta. Haz, Dios mío, que la tumben pronto y que hagan una que dure hasta la consumación de los siglos”. El “espantajo” – que amén de su deterioro tenía “un enjambre de abejas que pone en peligro a los transeúntes del Parque” – pasó a manos del Ayuntamiento el 2 de octubre de 1904, cuando Ulises Franco Bidó, en representación de
La espera por la nueva glorieta, que se prolongaría particularmente en perjuicio de las retretas – que no podían celebrarse desde que caía la más pequeña llovizna – tocaría a su fin a fines de 1907, cuando el Ayuntamiento encargó a la casa Milliken Brothers de Nueva York la confección del modelo escogido de entre aquellos que había traído desde esa ciudad el regidor José María Vila Morel a fines de 1904: un sencillo kiosko en forma poligonal, con un juego de columnas con capiteles corintios y motivos vegetales en las bases de sus fustes, coronado por un cupulino bulbiforme.
Batalla Hotel Matun 1965
La Batalla del Matún, en la que cientos de tropas militares, trataron de aniquilar el reducido grupo de militares constitucionalistas encabezados por el coronel Caamaño Deñó, que habían viajado desde Santo Domingo hasta aquí para rendir homenaje al ideólogo del movimiento constitucionalista Rafael Tomás Fernández Domínguez, muerto el 19 de mayo de 1965.
El 19 de diciembre los constitucionalistas se trasladaron a la ciudad de Santiago para participar en un homenaje a la memoria del Coronel Rafael Fernández Domínguez y otros constitucionalistas que cayeron en combate. Finalizado el homenaje fueron atacados por las tropas leales al desaparecido Gobierno de Reconstrucción Nacional. Este ataque al hotel Matum duró alrededor de 5 horas, perdiendo la vida numerosas personas entre ellos el coronel Juan Maria Lora Fernández, finalmente la Fuerza Interamericana de Paz intervino para restaurar el orden.


